Trabajamos juntos para el bienestar de la comunidad

El suicidio puede prevenirse: cómo capacitarte para ayudar
Con un abordaje tan completo como profundo, comenzó la 3era Edición Curso “Formación de Formadores en Prevención de Suicidio”.

Psiquiatría Positiva: ¿por qué hablar de un abordaje integral?
Con herramientas de fácil aplicación y probada efectividad científica, más de 90 profesionales participaron del “Taller introductorio a la Psiquiatría Positiva: intervenciones prácticas para la nueva normalidad”.

Prevención de suicidio y construcción de resiliencia: jornada de apertura del Observatorio
Más de 200 espectadores participaron de la primera Jornada de Apertura del Observatorio que se transmitió en vivo por el canal de YouTube de Globalpsy

Día Internacional del Yoga: así lo vivimos desde GlobalPsy
En el marco del Día Internacional del Yoga, GlobalPsy, junto con la profesora Karina Novillo, organizó una jornada con clases abiertas. Revivilas en nuestros canal de YouTube.

MINDFULNESS – Inteligencia emocional y resiliencia: hacia el bienestar compartido
Christopher Willard, Christian Plebst, Andrea Loescher, Javier Cándarle y Paula Moreno, juntos, en un webinar del que participaron más de 500 espectadores a través de nuestro canal de YouTube.

Docentes: protocolo emocional para su autocuidado
La pandemia los puso en el centro de la escena, aunque de manera silenciosa: los docentes tuvieron que cambiar hábitos de enseñanza y estrategias. Sin que pudieran siquiera pensarlo, se

Comunidad GlobalPsy: primeros pasos
Trabajar en equipo por y para la comunidad requiere no sólo de la suma de voluntades, si no también, de un objetivo aglutinador y con el que todos se identifiquen. GlobalPsy se propone unir redes y conocimientos de forma transversal para construir bienestar tanto personal como social. Por eso es que inicia este recorrido hacia la construcción de los cimientos y lazos de nuestra comunidad.

Capítulo de Psiquiatría Positiva en Argentina: apertura oficial
28 de Mayo ¿Qué es la Psiquiatría Positiva? ¿Cuáles son sus alcances? ¿Qué evidencia científica respalda sus postulados?: éstos y otros interrogantes quedaron esclarecidos durante la presentación del Capítulo de

Neuroeducación: Emociones y Estrés en la escuela –
“Neuroeducación: Emociones y Estrés en la escuela” – Claves prácticas para el docente – TALLER – Comienza el 10 de Abril – Tres encuentros con modalidad virtual (10, 17 y

Protocolo emocional
Protocolo Emocional para el regreso a aulas EL WORKSHOP En la actualidad muchos Ministerios educativos ya tienen fecha establecida para el regreso a las clases presenciales donde los protocolos sanitarios

III Jornadas Saludables
III Jornadas Saludables Noviembre 2020 Evento gratuito 3 días de Jornadas