Prácticas que favorecen una vida saludable
![](https://globalpsy.org.ar/wp-content/uploads/2021/11/noticia-jornadas-saludables-sembrando-conciencias-2021-11.jpg)
Los días 18, 19 y 20 de noviembre –desde las 9 hs hasta las 18 hs– se llevarán a cabo, en la ciudad de La Plata, las VI Jornadas Saludables, gratuitas y abiertas a la comunidad. La intención es reunir en un mismo espacio a especialistas en Investigación, Psicología y Psiquiatría Positivas, Educación emocional y Alimentación consciente, entre otras disciplinas, para que aporten miradas, perspectivas, herramientas y estrategias de cuidado de la salud individual y de desarrollo personal y social.
Las Jornadas están organizadas por Global Psy y cuentan con el respaldo de la Mesa de Salud Mental del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP.
Nuestra Asociación Civil nuclea referentes de distintas disciplinas y tiene como propósito trabajar en conjunto por el bienestar de las personas desde una mirada integral de la Salud Mental –entendiendo, desde un enfoque equilibrado, que la Salud es una Construcción y que requiere articular visiones, miradas y acciones conjuntas–.
Globalpsy es una Asociación Civil dedicada a la integración de redes y conocimientos en Salud Mental.
Algunos de sus objetivos son:
- Capacitación y divulgación: promover los conocimientos y las herramientas en Salud Mental necesarios para incorporar las prácticas y los hábitos útiles para el desarrollo integral de las personas y su relación con el entorno.
- Investigación: poner en valor conocimientos y recursos en Salud Mental basados en evidencia.
- Integración: construir una articulación institucional multiplicadora de las experiencias.
- Desarrollo: aportar, a partir del desarrollo de proyectos innovadores, a la construcción de nuevos horizontes en el campo de la Salud Mental.
¿A quiénes están dirigidas estas Jornadas?
El evento está orientado a trabajadorxs y profesionales de la educación y de la Salud, estudiantes de distintas facultades, miembros de organizaciones civiles y de la gestión pública y aquellas personas interesadas en las temáticas y las prácticas que hacen a una vida saludable integral o que deseen experimentar una vida saludable –a través de la Psiquiatría y Psicología Positivas, el Yoga, el Mindfulness y la Alimentación consciente–.
Contenido de las Jornadas:
Se realizarán conferencias, charlas y talleres con el fin de incorporar hábitos y prácticas consistentes con la salud integral de niños/as, jóvenes y adultos/as que apunten a problematizar hábitos y prácticas de la salud integral. También buscamos unir contenidos de Salud Mental, Psicología y Psiquiatría Positivas con distintas estrategias y metodologías que tengan como objetivo la mejora en la calidad de vida.
Temáticas en los 3 días de Jornadas:
- Salud mental positiva, psiquiatría y psicología positiva.
- Yoga e Intervenciones Mente Cuerpo.
- Meditación y trascendencia
- Alimentación y movimiento corporal consciente.
- Experiencias en Resiliencia.
- Mindfulness y autocompasión.
- Niños y Familia: crianza positiva
- Comunicación No Violenta
- Protocolo Emocional para pacientes, familiares y profesionales de la Salud
- Adolescentes: Promoción de la vida
Con estas jornadas buscamos ser un instrumento facilitador de información y de articulación con otras asociaciones civiles, organizaciones privadas y públicas, ámbitos educativos y académicos con un doble objetivo: por un lado, de generar un camino de incorporación cultural de prácticas complementarias al abordaje convencional –como la meditación, el Yoga y la alimentación consciente– que hacen a una vida saludable; y, por el otro, desarrollar acciones donde contribuyamos a la construcción de conocimiento en nuevas perspectivas integradoras y equilibradas en Salud Mental.