Esketamina intranasal – Depresión resistente al tratamiento
Objetivos: Evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo
Diseño: Estudio abierto
Fase: III
Top Enroller y Top Recruiter
El Centro de Investigación Clínica Globalpsy es una institución destacada en la investigación en psiquiatría, con más de 30 años de experiencia en estudios de fases II, III y IV patrocinados por la industria farmacéutica. Especializados en trastornos como depresión mayor, esquizofrenia, trastorno bipolar y Alzheimer, el centro ha ampliado su alcance hacia trastornos cognitivos e incluye investigaciones en psiquiatría infanto-juvenil.
Dirigido por el Dr. Hernán Alessandria, cuenta con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en investigación clínica.
La excelencia en el enrolamiento de pacientes y la calidad en la gestión de estudios han posicionado al centro como líder en Argentina, destacándose en proyectos de alta complejidad.
Objetivos: Evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo
Diseño: Estudio abierto
Fase: III
Top Enroller y Top Recruiter
Objetivos: Evaluar eficacia y seguridad de dos dosis como tratamiento pro-cognitivo complementario en esquizofrenia
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, grupos paralelos (26 semanas)
Fase: III
Objetivos: Evaluar la seguridad de la exposición prolongada a dos dosis distintas como tratamiento pro-cognitivo
Diseño: Multicéntrico, abierto, aleatorizado, extensión de 40 semanas
Fase: III
Objetivos: Evaluar la seguridad de lurasidona como tratamiento complementario
Diseño: Estudio abierto, multicéntrico, dosis flexible
Fase: III
Objetivos: Evaluar prevención de recurrencias con lurasidona como terapia complementaria
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, dosis flexible, grupos paralelos
Fase: III
Objetivos: Evaluar eficacia y seguridad de 0.1, 0.4 y 0.8 mg una vez al día como terapia complementaria en mantenimiento
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
Fase: III
Objetivos: Evaluar eficacia y seguridad de 0.1, 0.4 y 0.8 mg diarios como terapia complementaria en episodios depresivos agudos
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
Fase: III
Objetivos: Evaluar las concentraciones plasmáticas estables (venosa y capilar) de 5 antipsicóticos
Diseño: Estudio abierto de farmacocinética
Fase: No aplica (observacional farmacocinético)
Objetivos: Evaluar seguridad y tolerabilidad en tratamiento prolongado
Diseño: Multicéntrico, doble ciego, estudio de extensión (58 semanas)
Fase: IIb
Objetivos: Evaluar eficacia y seguridad en régimen de dosis fija
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, control activo, multicéntrico, comparativo por respuesta a dosis
Fase: IIb