Participación destacada de Globalpsy en el Congreso de la APA 2025 en Los Ángeles

Un reconocimiento internacional y nuevos puentes para la Psiquiatría Positiva desde América Latina

La presencia de Globalpsy en el Congreso Anual de la American Psychiatric Association (APA 2025), celebrado en la ciudad de Los Ángeles, marcó un hito en nuestro recorrido institucional y en nuestra proyección internacional. Este encuentro no solo permitió fortalecer vínculos con referentes internacionales de la salud mental, sino que además fue el marco en el cual se otorgó un reconocimiento de enorme relevancia para nuestra organización y para la región: el nombramiento del Dr. Hernán Alessandría, presidente y fundador de Globalpsy, como Secretario de la Sección de Psiquiatría Positiva de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA).

Este nuevo rol, que el Dr. Alessandría asume junto a destacadas figuras como la Dra. Karen Reimers (Presidenta) y la Dra. Ewa Dobiala (Editora), representa un reconocimiento al trabajo sostenido que Globalpsy viene desarrollando desde América Latina en la Promoción de la Vida para la Prevencion del Suicidio desde una Salud Mental basada en fortalezas, resiliencia y bienestar. Asimismo, expresa la confianza de la comunidad científica internacional en nuestra capacidad para contribuir a una salud mental más humana, interdisciplinaria y globalmente conectada.

Durante el congreso, el Dr. Alessandría participó de diversas instancias de intercambio y planificación con líderes internacionales de la Psiquiatría Positiva, entre ellos el Dr. Erick Messias, la Dra. Reimers y la Dra. Dobiala, en un espacio de diálogo fructífero que abre nuevas oportunidades de cooperación científica, formación y proyectos compartidos. Uno de los momentos más significativos fue el encuentro con el Dr. Dilip V. Jeste, pionero y referente indiscutido de la Psiquiatría Positiva, cuyo respaldo y legado continúan inspirando nuestro trabajo y el de toda la comunidad que impulsa esta mirada de la salud mental centrada en el bienestar y la esperanza.

El congreso se destacó también por una reunión institucional con el Dr. Ramaswamy Viswanathan, actual presidente de la APA, la Dra.Theresa Miskimen Rivera, presidenta electa, y referentes internacionales de la psiquiatría japonesa. Este espacio permitió reafirmar una visión compartida de la salud mental como un campo que requiere cada vez más cooperación internacional, inclusión cultural e innovación clínica sustentada en la evidencia.

Finalmente, la participación en APA 2025 fue también una oportunidad estratégica para consolidar vínculos con profesionales de la Medicina del Estilo de Vida, abriendo camino a futuras colaboraciones en intervenciones interdisciplinarias que integren ciencia, hábitos saludables y bienestar integral.

Desde Argentina, Globalpsy reafirma su compromiso con una Psiquiatria y una Salud Mental Positiva, accesible, basada en el respeto y la ciencia. Seguimos construyendo puentes desde América Latina hacia el mundo, convencidos de que el trabajo colectivo, el conocimiento compartido y la cooperación internacional son el camino para transformar la salud mental a escala global.

Agradecemos profundamente a cada persona e institución que hace posible este camino.