XXXVIII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental «PSICOSIS»

Del 23 al 26 de abril, se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata el XXXVIII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental “PSICOSIS” – APSA 2025, uno de los encuentros científicos más relevantes del país en el campo de la Psiquiatría y la Salud Mental. Durante cuatro jornadas, profesionales de todo el país y de distintas especialidades se reunieron para reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales y futuros de la psiquiatría, desde una perspectiva basada en la evidencia, la experiencia y el humanismo.

Desde Globalpsy, celebramos haber sido parte activa de esta edición, con la participación del Dr. Hernán Alessandría, quien fue convocado como disertante y coordinador en diversas instancias del programa académico como:

  • Mesa Redonda: “Intervenciones efectivas para la reducción del riesgo agudo de suicidio”.
  • Mesa Redonda: “Estrategias Innovadoras en Psiquiatría: Psiquiatría Positiva y Medicina del Estilo de Vida”.
  • Simposio Nacional: “Los distintos caminos que conducen al comportamiento suicida: un desafío transdiagnóstico”.
  • Curso Intracongreso:“Problemas emergentes en la clínica del suicidio”.

Estas actividades pusieron en diálogo la experiencia clínica, la investigación actual y los aportes de disciplinas emergentes como la Psiquiatría Positiva y la Medicina del Estilo de Vida y la Prevencion del Suicidio desde la Promocion de la Vida abordadas desde una perspectiva preventiva, científica y centrada en el bienestar.

Durante el congreso, el Dr. Alessandría fue electo como presidente del Capítulo de Suicidología de APSA, hecho que representa para Globalpsy un inmenso honor y una oportunidad para seguir trabajando articuladamente en el diseño de políticas de prevención del suicidio, formación profesional y generación de evidencia científica. Agradecemos con sincera emoción al Capítulo por esta distinción y por la confianza depositada en nuestra trayectoria y compromiso sostenido a lo largo de los años.

También extendemos nuestro agradecimiento al Capítulo de Psiquiatría Positiva de AAP, que continúa promoviendo un enfoque clínico centrado en el desarrollo de recursos personales, la esperanza y la calidad de vida, basados en la evidencia, acompañando a quienes trabajamos en este paradigma con solidez académica y compromiso humano.

Queremos reconocer especialmente a los y las colegas que compartieron con nosotros estas actividades:
Dr. Juan José Fernández, Dr. Héctor Basile, Dr. Lucas Coligionis, Dr. Santiago Buchovsky, Dra. María Poulisis, Dra. Carolina Gebara, Dr. Gustavo Carlsson, Dra. Andrea Ciliberto, Dr.Federico Plá y Dr. Demián Rodante,  entre otros, con quienes coincidimos en una visión compartida: avanzar hacia una psiquiatría más humana, basada en la evidencia, centrada en la prevención y profundamente comprometida con la vida.

Desde Globalpsy, renovamos nuestro compromiso de continuar construyendo, junto a colegas, instituciones y organizaciones afines, una salud mental que priorice el bienestar, la resiliencia y el cuidado de las personas.