MERITOS
Trabajamos desde la investigación y la evidencia científica para promover el bienestar, prevenir el suicidio y fortalecer la resiliencia comunitaria.

El Centro de Investigación Clínica Globalpsy es una institución destacada en la investigación en psiquiatría, con más de 30 años de experiencia en estudios de fases II, III y IV patrocinados por la industria farmacéutica. Especializados en trastornos como depresión mayor, esquizofrenia, trastorno bipolar y Alzheimer, el centro ha ampliado su alcance hacia trastornos cognitivos e incluye investigaciones en psiquiatría infanto-juvenil.
Dirigido por el Dr. Hernán Alessandria, cuenta con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en investigación clínica.
La excelencia en el enrolamiento de pacientes y la calidad en la gestión de estudios han posicionado al centro como líder en Argentina, destacándose en proyectos de alta complejidad.

Valbenazina en esquizofrenia

Valbenazina en esquizofrenia

Objetivos: evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Valbenazina como tratamiento complementario en sujetos con esquizofrenia
Diseño: Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.
Fase: III
Top Enroller y Top Recruiter 

Aticaprant en trastorno depresivo mayor (TDM)

Aticaprant en trastorno depresivo mayor (TDM)

Objetivos: Evaluar la seguridad y eficacia de Aticaprant como terapia complementaria en participantes adultos y ancianos con trastorno depresivo mayor.
Diseño:  Estudio abierto, a largo plazo.
Fase: III
Top Enroller y Top Recruiter 

Aticaprant en trastorno depresivo mayor (TDM)

Aticaprant en trastorno depresivo mayor (TDM)

Objetivos: evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Aticaprant 10 mg como terapia complementaria en participantes adultos con trastorno depresivo mayor (TDM) con anhedonia moderada a severa y respuesta inadecuada al tratamiento antidepresivo actual.
Diseño:  Estudio aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, de grupos paralelos, controlado con placebo.
Fase: II /III
Top Enroller y Top Recruiter

Evenamida en esquizofrenia crónica.

Evenamida en esquizofrenia crónica.

Objetivos: evaluar  la seguridad, tolerabilidad, efectos en EEG y eficacia de dosis orales de 30 mg dos veces al día de Evenamida (NW-3509) en pacientes con esquizofrenia.
Diseño:  Estudio multicéntrico, aleatorizado, de 4 semanas, doble ciego, controlado con placebo
Fase: II /III.
Top Enroller y Top Recruiter

Evenamida en esquizofrenia crónica.

Evenamida en esquizofrenia crónica.

Objetivos: evaluar  la seguridad, tolerabilidad y eficacia a largo plazo de Evenamida en pacientes con trastornos psiquiátricos.
Diseño:  Estudio Multicéntrico, abierto.
Fase: II /III
Top Enroller y Top Recruiter 

Pimavanserina en esquizofrenia

Pimavanserina en esquizofrenia

Objetivos:Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de la pimavanserina después de 52 semanas de tratamiento adyuvante en sujetos con esquizofrenia.
Diseño:  Estudio abierto.
Fase: III
Top Enroller y Top Recruiter

Pimavanserina en esquizofrenia

Pimavanserina en esquizofrenia

Objetivos:Evaluar la eficacia de la pimavanserina en comparación con placebo en el tratamiento complementario de los síntomas negativos de la esquizofrenia
Diseño:  Estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo-
Fase: III
Top Enroller y Top Recruiter

BI 425809 en esquizofrenia

BI 425809 en esquizofrenia

Objetivos: Examinar la eficacia y seguridad de BI 425809 una vez al día durante un período de tratamiento de 26 semanas .
Diseño:  Estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo-
Fase: III
Top Enroller y Top Recruiter

BI 425809 en esquizofrenia

BI 425809 en esquizofrenia

Objetivos: Evaluar la seguridad a largo plazo de BI 425809 en personas con esquizofrenia que participaron en un estudio previo CONNEX
Diseño: Estudio abierto.
Fase: III
Top Enroller y Top Recruiter

BI 1358894 – Trastorno depresivo mayor con respuesta inadecuada a antidepresivos

BI 1358894 – Trastorno depresivo mayor con respuesta inadecuada a antidepresivos

Objetivos: Evaluar eficacia, tolerabilidad y seguridad
Diseño: Multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, doble simulado, con grupo de quetiapina como comparador
Fase: II
Top Enroller y Top Recruiter