MERITOS
Trabajamos desde la investigación y la evidencia científica para promover el bienestar, prevenir el suicidio y fortalecer la resiliencia comunitaria.

El Centro de Investigación Clínica Globalpsy es una institución destacada en la investigación en psiquiatría, con más de 30 años de experiencia en estudios de fases II, III y IV patrocinados por la industria farmacéutica. Especializados en trastornos como depresión mayor, esquizofrenia, trastorno bipolar y Alzheimer, el centro ha ampliado su alcance hacia trastornos cognitivos e incluye investigaciones en psiquiatría infanto-juvenil.
Dirigido por el Dr. Hernán Alessandria, cuenta con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en investigación clínica.
La excelencia en el enrolamiento de pacientes y la calidad en la gestión de estudios han posicionado al centro como líder en Argentina, destacándose en proyectos de alta complejidad.

Agomelatina – Trastorno depresivo mayor moderado a severo

Agomelatina – Trastorno depresivo mayor moderado a severo

Objetivos: Evaluar eficacia y seguridad de tres dosis frente a placebo
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, grupos paralelos, con extensión opcional de 18 semanas
Fase: III

Agomelatina – Trastorno depresivo mayor en pacientes mayores

Agomelatina – Trastorno depresivo mayor en pacientes mayores

Objetivos: Evaluar eficacia y seguridad en pacientes ancianos con dosis flexible
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, multicéntrico internacional, con extensión de 16 semanas
Fase: III

Pregabalina – Trastorno de ansiedad generalizada

Pregabalina – Trastorno de ansiedad generalizada

Objetivos: Evaluar seguridad y eficacia a largo plazo
Diseño: Estudio abierto de seguimiento prolongado
Fase: IV

Lu AA21004 (Vortioxetina) – Trastorno de ansiedad generalizada

Lu AA21004 (Vortioxetina) – Trastorno de ansiedad generalizada

Objetivos: Evaluar eficacia en prevención de recaídas
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, controlado con placebo
Fase: III

SSR411298 – Trastorno depresivo mayor en ancianos

SSR411298 – Trastorno depresivo mayor en ancianos

Objetivos: Determinar eficacia, seguridad y tolerabilidad de tres dosis fijas frente a placebo y escitalopram como control activo
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, comparativo, estudio de búsqueda de dosis
Fase: IIa

Paliperidona ER – Esquizofrenia

Paliperidona ER – Esquizofrenia

Objetivos: Evaluar tolerabilidad, seguridad y eficacia en dosis flexibles
Diseño: Estudio abierto, prospectivo
Fase: IIIb

Agomelatina + estabilizador del ánimo – Trastorno bipolar I con episodio depresivo mayor

Agomelatina + estabilizador del ánimo – Trastorno bipolar I con episodio depresivo mayor

Objetivos: Comparar eficacia y seguridad frente a placebo como tratamiento complementario en fase aguda y de mantenimiento
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, grupos paralelos, con extensión de hasta 1 año
Fase: III

Quetiapina de liberación prolongada – Trastorno depresivo mayor en adultos mayores

Quetiapina de liberación prolongada – Trastorno depresivo mayor en adultos mayores

Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la quetiapina como monoterapia en adultos mayores con depresión mayor
Diseño: Multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, grupos paralelos, controlado con placebo
Fase: III

Licarbazepina + antipsicótico atípico – Trastorno bipolar I (episodios maníacos)

Licarbazepina + antipsicótico atípico – Trastorno bipolar I (episodios maníacos)

Objetivos: Evaluar eficacia, seguridad y tolerabilidad de licarbazepina en combinación durante 6 semanas, con extensión abierta de 52 semanas para seguridad
Diseño: Aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, controlado con placebo (fase principal) y estudio abierto (extensión)
Fase: III

Quetiapina de liberación prolongada – Trastorno de ansiedad generalizada

Quetiapina de liberación prolongada – Trastorno de ansiedad generalizada

Objetivos: Evaluar eficacia y seguridad de quetiapina SR frente a placebo y comparador activo
Diseño: Internacional, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, grupos paralelos, controlado con placebo y activo
Fase: III