Jornadas de Prevención de Suicidio Adolescente
Séptima edición
Jueves 7 de septiembre 2023
De 16 a 19 h.
Edificio Sergio Karakachoff – (Calle 48 entre 6 y 7). La Plata. Aula 10, Primer Piso.
Modalidad presencial
Actividad no arancelada abierta a toda la comunidad y con inscripción previa.
CUPOS LIMITADOS. Se entregarán certificados de asistencia a las personas inscriptas.
Dirigido a profesionales de la salud, docentes, dirigentes de asociaciones civiles que trabajan o se encuentran interesados en el tema y a la comunidad en general.
Coorganizan
Global Psy, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP, por medio de la Mesa de Trabajo sobre Salud Mental del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles y del Observatorio para la Prevención de Suicidio y Construcción de Resiliencia, el Capítulo de Psiquiatría Positiva de la AAP, APSA a través del Capítulo de Suicidología y la Red Mundial de Suicidología World Suicidology Network.
Acompaña
Concejo Deliberante de La Plata, Dirección de Vinculación Integral de Políticas Públicas perteneciente a la Prosecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNLP, Fundación Pro Humanae Vitae.
Contexto
La actividad abordará la problemática del suicidio adolescente desde distintas perspectivas, haciendo foco en la importancia de la prevención a través de las dimensiones psicológicas, sociales, biológicas, espirituales y éticas implicadas.
Disertantes
Dr. Alfredo Brunetti, Lic. Xavier Oñativia, Dr. Pedro Rafael Gargoloff, Lic. Leonardo Rocheteau, Lic. María Paula Carasatorre, Mariano Baruki Perez Aramburu, Dr. Hernán Alessandria, Enf. Nadia Ocampos, Lic. Fernando Tocho, Lic. Claudia Peláez, Psic Social Marcela Fernández, Dir Alberto Alba, Fernando Gómez, Dra. Mariela Romero Egüez, Lic. Rafael Velázquez, Far. Cecilia Valinoti, Prof. Dr Héctor Basile
Programa
Autoridades
Director del curso: Dr. Juan José Fernández, presidente del Capítulo de Suicidología de APSA.
Subdirector: Dr. Hernán Alessandria, presidente del Capítulo de Psiquiatría Positiva de la AAP.
Secretaria y coordinadora: Psic. Social Marcela Fernández, presidenta del Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada.
Director Honorario: Prof. Dr. Héctor Basile, presidente de la Red Mundial de Suicidología.
16.00 h. Apertura de sala. Dr. Alfredo Brunetti, Dr. Pedro Rafael Gargoloff, Lic. Leonardo Rocheteau, Lic María Paula Carasatorre, Mariano Baruki Pérez Aramburu
16.15 h. Apertura institucional: Observatorio de Prevención de Suicidio y Construcción de Resiliencia. Dr. Hernán Alessandria
16.20 h. “Transformando el Dolor al amor”– Enf. Nadia Ocampos
16.30 h. “Estadísticas en Argentina y en la región capital”– Lic. Fernando Tocho
16.45 h. “Suicidio y resiliencia en las Fuerzas de seguridad”– Lic. Claudia Peláez
17.00 h. “Resiliencia y prevención desde los clubes de barrio y la escuela” Psic Social Marcela Fernández – Dir Alberto Alba
17.15 h. Espiritualidad, religión y suicidio– Dra. Mariela Romero Egüez-
17.30 h. “Resiliencia y prevención en las organizaciones civiles” Lic. Rafael Velázquez
17.45 h. “Aceptación y construcción de resiliencia después del dolor” Farm. Cecilia Valinoti
18.00 h. “Suicidio y Resiliencia adolescente” Prof. Dr. Héctor Basile
18.40 h. Preguntas y respuestas
19:00 h Cierre actividad
Dirigido a profesionales de la salud, docentes, dirigentes de asociaciones civiles que trabajan o se encuentran interesados en el tema y a la comunidad en general.
presencial
especialistas
Declaradas de Interés Municipal Xxxxxxx xxxxxx xxxxxxx.
Declaradas de Interés Educativo por Xxxxxx xxxxxx xxxxxxx.